ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

29 de abril de 2020

PUDIN DE PAN (aprovechamiento)

Esta receta es la típica elaboración de aprovechamiento, con la que podemos conseguir con unos ingredientes básicos, económicos y sin mucha dificultad, un postre o merienda de lo mas atractivo y adictivo que os podáis imaginar.

En esta ocasión he usado azúcar de caña integral (panela), pero evidentemente se puede hacer también con azúcar blanquilla, miel o si queremos prescindir de los azucares refinados, con la ya consabida pasta de dátiles que en alguna que otra ocasión os he explicado y que vuelvo a detallaros a continuación, ya que es muy sencilla y rápida de preparar.

Añadir leyenda


19 de abril de 2020

ARROZ CON BACALAO (tipo paella)

Esta receta se hizo famosa en España hace unos años por la rumba Sarandonga, y parece que tiene algo de arraigo anterior en la zona norte, concretamente en el País Vasco, pero la verdad es que ya era conocida en Sudamérica mucho antes, sobre todo en Cuba, aunque con algunos ingredientes distintos a los que se describen en dicha canción, que es una adaptación de otra de aquellas tierras. Por lo tanto es una de tantas versiones de las elaboraciones tipo paella que podemos preparar sin muchas dificultades y, lo que es mucho mejor aun,  con ingredientes de lo mas simples y económicos, ya que el bacalao que sería el mas caro de todos, se pone en una pequeña proporción en relación con el resto.

Presentación

15 de abril de 2020

BIZCOCHO DE ZANAHORIA (vegano y sin azúcar añadido)

Esta variedad del clásico bizcocho o tarta de zanahoria es una receta totalmente vegana y sin azucares añadidos, tan solo el que naturalmente llevan las frutas que contiene.

Por los ingredientes que lleva no aparenta ser muy dulce, pero os puedo asegurar que la zanahoria, unida al resto de las frutas, le da un sabor excelente, muy agradable al paladar y que no os defraudará en lo mas mínimo, sin que esto os cause muchos remordimientos por el posible consumo de calorías innecesarias.

Receta terminada

5 de abril de 2020

QUICHE DE SALMON AHUMADO Y CEBOLLA CONFITADA

Aunque el titulo pueda resultar algo abrumador y parezca de difícil elaboración, os aseguro que se trata de una receta bastante fácil de preparar y con un  resultado bastante apetecible, ideal para algún día especial.

Hay dos ingredientes que son indispensables y el resto lo podemos sustituir a  nuestra conveniencia, tanto el hojaldre como la bechamel se convierten en la base de la receta y por lo tanto con ellos podremos elaborar distintas variedades de esta tarta salada, que puede resultar la mas indicada para aprovechar restos de alguna carne, pescado o verduras que tengamos de cualquier otra receta que hayamos preparado, solo con la salvedad de que estos no estén hechos en salsa, ya que estropearían la textura de nuestra quiche.

Sugerencia de presentación