ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

31 de agosto de 2020

POLLO ESPECIADO CON PIMIENTOS

Esta es otra de las recetas mas fáciles, nutritivas y a la vez económicas que he publicado hasta la fecha, el titulo no deja nada a la imaginación, ya que sus ingredientes básicos son esos, pollo y pimientos, que convenientemente especiados, nos dan un resultado excelente.

Como indicaba la elaboración no puede ser mas simple, porque todo lo cocinaremos en un único recipiente y apenas si tiene elaboración previa, ya que su secreto está en la mezcla de especias con las que maceraremos la carne.


22 de agosto de 2020

SALTEADO DE SETAS, GARBANZOS Y POLLO

 Como veréis por el titulo no dejo nada a la imaginación, en el mismo se recogen todos los ingredientes principales de la receta;  con ella tendremos un plato muy completo, que reúne todos los grupos de alimentos recomendados y que nos aportará las calorías y nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.

Para su elaboración y como paso previo, yo os recomiendo elaborar lo que los cocineros llaman la "mise en place" o dicho en términos coloquiales, tener dispuesto todos los ingredientes ya preparados y troceados, en su caso, para que la receta fluya de forma mas rápida y no detengamos el proceso;  de esta forma aprovecharemos el calor residual de una elaboración a la siguiente, ya que todo lo vamos a preparar en el mismo recipiente.



16 de agosto de 2020

SALSAS (Consejos y utilidad)

En esta entrada os voy a dar algunos consejos y recetas sobre las salsas y acompañamientos que nos pueden hacer mas atractivas nuestras preparaciones a la hora de presentarlas en la mesa, y aunque bastantes recetas que he ido publicando llevan su propia salsa, esta nos puede servir para otras elaboraciones en algunos casos, o también podemos hacer alguna salsa que acompañe a la perfección a mas una de nuestras elaboraciones. 




Quiero empezar indicando que la mayoría de salsas se pueden congelar (las que lleven nata mejor NO), por lo que cuando nos pongamos manos a la obra, no debemos escatimar en cantidades, ya que lo que nos sobre podemos conservarlo en el frigorífico metido en tarros de cristal durante un par de días o podemos congelarlo en los mismos recipientes, procurando de no llenarlos en exceso (para evitar su rotura).

7 de agosto de 2020

AJOBLANCO MALAGUEÑO

Si en mi tierra hay dos sopas típicas, estas son el gazpachuelo para el invierno  y la receta de hoy como uno de los mejores primeros platos para estos días calurosos; este último le hace la competencia con mucha dignidad a los clásicos y populares gazpacho o salmorejo, sin desmerecer en nada a estos, aunque estos últimos estén mas extendidos por toda Andalucía, mientras que nuestro ajoblanco es original y casi endémico de mi provincia.





La elaboración no puede ser mas sencilla, y sus ingredientes son de la mas asequibles y económicos;  ya que salvo las almendras, todo los demás son o bien de aprovechamiento o de un coste nada elevado.

Hay que tener en cuenta que debemos usar siempre la almendra cruda y pelada, ya que la piel o el tostado de la misma le variaría el sabor y estaríamos desvirtuando la receta original.

2 de agosto de 2020

ARROZ EN PAELLA (elaboración y consejos)

Que no es lo mismo que paella de arroz, ya que esto último lo tienen muy arraigado los valencianos y solo se le debe mencionar así cuando lleve los ingredientes que tradicionalmente añaden por esa tierra.

He querido comenzar con esa cita, para que nadie se pueda sentir ni ofendido ni engañado, pero a los arroces que se preparan en el recipiente del que toman el nombre no se les puede denominar de otra forma. En el caso de no disponer de una paella o paellera, podemos usar alguna cacerola o sartén de base lo mas ancha posible.

Sugerencia de presentación