Se le denomina como Berenjenas a la florentina o parmesana a una variante de la tradicional moussaka griega o también de la conocida lasaña italiana, aunque sustituyendo la pasta por laminas de verdura. En este caso voy a detallaros y elaborar una versión propia, creo que bastante completa y saludable, de la que podremos hacer incluso una versión totalmente vegana.
El montaje del plato se parece mucho, como indicaba antes, al de la moussaka o a otra receta que ya publiqué anteriormente con el nombre de Pastel de berenjenas, aunque en ese caso el relleno era a base de pisto de verduras.
Como veis, las recetas y por lo tanto las cocinas del sur de Europa son bastante similares, y utilizando ingredientes muy parecidos podemos llegar a elaborar recetas de cualquiera de ellos, tan solo con cambiar algún condimento o forma de presentación.
Pero centrándonos en la receta de hoy os diré que, como he efectuado otras veces, he sustituido la proteína animal por otra de origen vegetal, en este caso soja texturizada, que ya podemos encontrar en cualquier supermercado o gran superficie. Con este ingrediente, si ademas usamos tofu o alguna preparación de queso vegano, convertiremos la receta en una permitida para los veganos mas estrictos.
Cuando vayamos a saltear las rodajas de berenjena debemos tener en cuenta dos cosas, en primer lugar debemos secarlas bien para que no salpiquen en la sartén y que solo debemos hacerlas hasta que veamos que comienzan a cambiar a un tono algo dorado, ya que no queremos que queden secas, tan solo que pierdan la tersura de cuando están crudas, y se terminaran de hacer en el horno.
En cuanto al queso, en la receta tradicional se usa un parmesano rallado y rodajas de mozzarella, pero nos valdría cualquier otro que funda bien o que sea de nuestro agrado, lo único importante es que se añada en una cantidad importante, dado que debe resaltar su sabor. Para la opción vegana podemos usar el tofu rallado o añadir rodajas en el relleno y cubrir el pastel con una provenzal (1)
Aceite de oliva virgen extra, mezcla de hierbas provenzales (tomillo, orégano, romero, albahaca) migas de pan finas o pan rallado.
Salteamos las migas de pan en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva, añadimos las hierbas y removemos hasta que se integren totalmente. Escurrimos el exceso de aceite.
INGREDIENTES |
2 berenjenas |
150 gr de soja texturizada |
1 cebolla |
1 bote grande de tomate triturado |
200 gr de queso rallado |
Sal, pimienta y |
Aceite de oliva virgen extra |
ELABORACIÓN:
Podemos usar las berenjenas con o sin piel, las cortamos en rodajas de medio centímetro y las sumergimos en abundante agua con sal gruesa y medio limón durante unos 30 minutos.
Hidratamos la soja texturizada en agua hasta cubrirla y
dejamos que absorba el liquido.
Preparamos la salsa de tomate, pochando una cebolla en tres cucharadas de aceite y cuando esté blandita añadimos el tomate y lo dejamos a fuego medio unos 20 minutos, salpimentamos.
Mientras tanto escurrimos las berenjenas y las pasamos por la parrilla hasta que estén ligeramente doradas. Escurrimos bien la soja y se la añadimos a la salsa de tomate, removemos y dejamos cocer otros diez minutos.
En un molde de horno ponemos una ligera capa de la salsa de tomate, sin tropezones de soja, a continuación una capa de berenjenas, otra de salsa con todos sus ingredientes y una de queso, seguimos haciendo capas hasta llenar el molde, terminando con una capa de berenjenas y queso sobre ella.
Pre-calentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, si tiene ventilador, ponerlo suave y horneamos unos veinte minutos, terminamos gratinando la superficie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario