![]() |
Emplatado |
ETIQUETAS
Saludable
(76)
Festivo
(67)
Verduras
(63)
Completo
(55)
Tradicional
(37)
Postres
(33)
Carnes
(30)
Reposteria
(30)
Segundo plato
(29)
guisos
(29)
primer plato
(24)
Recomendaciones
(23)
Legumbres
(20)
Frutas
(19)
Ensaladas
(17)
Pescados
(15)
Básico
(14)
Arroz
(10)
Entrante
(10)
Mariscos
(8)
Pasta
(7)
Bienvenidos
(1)
Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...
BIENVENIDOS A MI BLOG
Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...
31 de marzo de 2019
ALUBIAS O JUDIAS CON SEPIA (exprés)
La receta de hoy es una adaptación fácil y rápida de preparar, del clásico guiso realizado con alubias secas; lo he elaborado con alubias en conserva que nos facilitan mucho la labor y además nos garantizan un resultado óptimo de la receta, ya que al tener las legumbres cocidas, nos quedaran perfectas para su emplatado, evitando así tener que estar pendientes de una buena cocción por nuestra parte.
27 de marzo de 2019
MAGDALENAS INTEGRALES (sin azucar)
Siguiendo con la linea que estoy llevando en la elaboración de postres y repostería, esta receta no lleva mas azúcar que la que de forma natural contienen las frutas que vamos a utilizar en su preparación.
Para su elaboración he utilizado las proporciones del conocido bizcocho de yogur que he publicado recientemente, pero adaptado a los ingredientes que componen esta receta.
![]() |
Acompañando a un buen café |
23 de marzo de 2019
COSTILLAS DE CERDO ENCEBOLLADAS
Esta receta es super fácil de preparar y no precisa de ningún ingrediente que nos pueda resultar difícil de encontrar en mercados o grandes superficies, suele estar presente en la carta de tapas de casi todos los bares y mesones tradicionales de mi tierra.
![]() |
Ingredientes |
Para comenzar, os aconsejo que las costillas sean bastante carnosas y debéis pedirle al carnicero que las trocee, ya que algunos de los huesos son bastante duros y con los cuchillos caseros resulta bastante difícil hacerlo.
Como este corte de carne necesita de bastante tiempo de cocción para que quede tierna, tenemos que dejarla hacer a fuego lento, vigilando que siempre tenga caldo suficiente y procurando que no se pegue al fondo de la cazuela.
20 de marzo de 2019
PREPARACIONES CON CARNES (consejos y trucos)
En esta ocasión voy a daros algunos consejos y recetas, de las ya publicadas en mi blog, sobre los distintos tipos y cortes de carne.
Según la pirámide de alimentos actualizada, estas se encuentran divididas en dos grandes bloques, el primero lo comprondrian las llamadas carnes blancas donde se encuentran el conejo y el pollo como especies principales y casi el resto de aves con alguna excepción como el pato; estas entrarían dentro de los alimentos de consumo diario, alternándolas con el pescado, las legumbres y los huevos, por lo que no pueden faltar en nuestro menú semanal.
Según la pirámide de alimentos actualizada, estas se encuentran divididas en dos grandes bloques, el primero lo comprondrian las llamadas carnes blancas donde se encuentran el conejo y el pollo como especies principales y casi el resto de aves con alguna excepción como el pato; estas entrarían dentro de los alimentos de consumo diario, alternándolas con el pescado, las legumbres y los huevos, por lo que no pueden faltar en nuestro menú semanal.
![]() |
Pollo guisado con verduras |
12 de marzo de 2019
POTAJE DE LENTEJAS
En cualquier recetario que se precie y en todas las paginas, grupos y blogs de cocina, en alguna ocasión lo han elaborado, quizás sea uno de los platos mas repetidos de la cocina española. Es una receta económica, sana y nutritiva, que se puede elaborar con diversas variantes que sin apartarnos de la receta básica, conseguimos cambiarle sabor e incluso textura.
Quien no recuerda que en su niñez odiara o adorara el potaje de lentejas; lo que era notorio es que a nadie le resultara indiferente, bien en tu casa o en la de cualquier amigo o vecino, era rara la semana que no se comían, y si no te gustaban casi siempre tenias la mala suerte de comerlas en tu casa y en alguna ajena. Por el contrario os puedo significar el caso de mi esposa que de niña como le gustaban tanto, casi todas las vecinas cuando hacían le llevaban un plato para ella; por lo que a día de hoy no las quiere ni ver.
![]() |
Sugerencia de presentación |
3 de marzo de 2019
BIZCOCHO 1-2-3
Hoy os traigo mi versión del tradicional bizcocho de yogur, al que le he modificado algún ingrediente con la intención de hacerlo algo mas saludable.
Evidentemente debemos respetar las proporciones, porque como os suelo indicar, en repostería es una norma fundamental, ya que de lo contrario no se producirá la magia en el horno y tendremos un desastre absoluto.
En este caso, he utilizado harina integral y panela (azúcar de caña sin refinar), que si bien no lo hace menos calórico, si que lo convierte en un poco mas saludable, aunque desgraciadamente igual de desaconsejado para diabéticos e intolerantes al gluten.
![]() |
Bizcocho terminado |
Evidentemente debemos respetar las proporciones, porque como os suelo indicar, en repostería es una norma fundamental, ya que de lo contrario no se producirá la magia en el horno y tendremos un desastre absoluto.
En este caso, he utilizado harina integral y panela (azúcar de caña sin refinar), que si bien no lo hace menos calórico, si que lo convierte en un poco mas saludable, aunque desgraciadamente igual de desaconsejado para diabéticos e intolerantes al gluten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)