ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

30 de abril de 2019

PIPIRRANA MALAGUEÑA

Bueno, aunque el titulo pueda sonar a broma se trata de una de las ensaladillas mas populares en nuestra tierra, plato que no puede faltar en ningún bar o restaurante que se dedique a la cocina de esta ciudad y sobre todo aquellos que presumen de buen tapeo.

Sugerencia de presentación

Aunque a día de hoy su nombre ya se ha hecho bastante popular, existen infinidad de anécdotas en relación al nombre de la receta, pero me llamó mucho la atención una que me contaron hace unos años y que en resumen es la siguiente:

21 de abril de 2019

POTAJE DE VIGILIA

No podía dejar pasar estas fechas sin hacer referencia a una de las recetas mas elaborada en nuestra tierra, sobre todo cuando se acerca y durante la Semana Santa, se trata del potaje de garbanzos con bacalao.

Es el plato ideal tras una buena ración de ensalada malagueña, que tan solo con cuatro ingredientes básicos, naranjas, bacalao, cebolleta y aceitunas y aderezada con aceite de oliva, y que compone su complemento perfecto, por lo que hay que probarlos juntos si o si.

Sugerencia de presentación

ENSALADA MALAGUEÑA

Una de las recetas mas típicas de esta tierra es la ensalada malagueña y que, no podía ser de otra forma, ostenta el mismo nombre de la provincia.

Este plato que se conoce también como ensaladilla de bacalao por uno de sus ingredientes principales, se suele preparar como un primer plato sobre todo en los días previos y durante la Semana Santa.

Presentación individual

15 de abril de 2019

TORRIJAS (sin azúcar) Y TARTA PUDIN

Hoy en plena Semana Santa no podía dejar de hacer unas torrijas, pero estas son un poco mas saludables, ya que no he empleado en su elaboración mas azucares que los que contienen las frutas que detallo en los ingredientes.

Listas para su consumo

Aprovecho también para daros una receta de aprovechamiento, para esas torrijas que nos puedan quedar un poco secas, o aquellas de las que no estemos muy satisfechos de su elaboración; se trata de una tarta pudin, que para terminar la semana y las existencias de torrijas, podremos hacer con mucha facilidad.

14 de abril de 2019

POTAJE DE JUDIAS CON VERDURAS (vegano)

Hoy que comienza la Semana Santa, época en la que bien por tradición o creencias religiosas dejamos de comer platos que contengan cualquier tipo de carne, os traigo una receta totalmente vegana. Se trata de una versión del potaje de alubias clásico o fabada, pero en el que he prescindido de cualquier tipo de grasa animal y por lo tanto mucho mas ligero y saludable.

Además es una receta óptima para esos días en los que nos apetece un buen plato de cuchara, pero no estamos dispuestos a que este nos lleve a una digestión pesada o a remordimientos posteriores por la cantidad de calorías que hemos tomado, como indicaba esta receta es vegana al cien por cien y apta para todo el mundo, pequeños, adultos, mayores y para la mayoría de intolerantes a diversos alimentos.

Servir acompañado de una ensalada

9 de abril de 2019

GALLETAS DE AVENA Y PASAS

Hoy os traigo otra receta de repostería saludable, ya que como en anteriores ocasiones solo he usado para endulzarlas el azúcar que de forma natural llevan las frutas que forman parte de los ingredientes.

Por lo tanto es una receta que podremos usar para diabéticos y sobre todo con los pequeños de la casa, tan solo teniendo cuidado con la masticación de las pasas, que si vamos a ofrecérselas a algún bebé deberíamos triturarlas en lugar de dejarlas enteras.

Como acompañamiento de un café o te.

1 de abril de 2019

PASTEL DE CARNE Y PATATAS

Esta receta es un clásico en mi casa, la llevamos elaborando desde que mis hijas eran pequeñas y ya han empezado a comerla mis nietos, a los que parece que también les gusta. Es de una elaboración bastante fácil y que además podemos preparar con antelación, dejando tan solo el horneado para cuando vayamos a comerla.

Sugerencia de presentación

Los ingredientes no pueden ser mas sencillos de encontrar en cualquier tipo de establecimiento, ya vayamos a comprar al mercado o gran superficie, solo indicaros que debéis elegir una variedad de patata idónea para cocción tipo monalisa o red pontiac (rojas) y procurar que la carne os la piquen al momento.  Yo suelo utilizar de pechuga de pollo o pavo, algo mas ligeras de digerir, pero también se puede elaborar con una mezcla de cerdo y ternera o por separado con cualquiera de ellas.