![]() |
Receta terminada |
ETIQUETAS
Saludable
(76)
Festivo
(67)
Verduras
(63)
Completo
(55)
Tradicional
(37)
Postres
(33)
Carnes
(30)
Reposteria
(30)
Segundo plato
(29)
guisos
(29)
primer plato
(24)
Recomendaciones
(23)
Legumbres
(20)
Frutas
(19)
Ensaladas
(17)
Pescados
(15)
Básico
(14)
Arroz
(10)
Entrante
(10)
Mariscos
(8)
Pasta
(7)
Bienvenidos
(1)
Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...
BIENVENIDOS A MI BLOG
Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...
29 de enero de 2019
SALSA BOLOÑESA (con pollo)
Le voy a dedicar una entrada especifica a esta salsa, que se ha convertido en una de las mas versátiles que conozco, ya que aunque la receta tradicional italiana se elabora con carne de ternera, esta se puede elaborar también con cualquier otro tipo, respetando las proporciones; la podemos utilizar para acompañar pastas y arroces, para relleno de empanadas y tartas saladas e incluso como complemento de algunas ensaladas, según os detallo a continuación.
24 de enero de 2019
ENSALADAS
En esta os voy a facilitar algunas recetas, trucos y consejos para elaborar ensaladas variadas, ricas, nutritivas, saludables y como en casi todas mis preparaciones que sean fáciles de elaborar y servir, y que además las podamos utilizar en todas las ocasiones y temporadas.
![]() |
Clásica ensalada mixta |
Tenemos la creencia, y evidentemente algo de verdad hay, que las ensaladas son para las temporadas de verano, cuando el calor no nos anima a comer otro tipo de preparaciones con mas calorías y de digestiones mas difíciles.
21 de enero de 2019
PEZ ESPADA CON QUINOA Y CHAMPIÑONES
Aunque en mi declaración de intenciones de esta blog os comentaba que mis recetas iban a estar elaboradas con productos que tuviesemos habitualmente en nuestras despensas o frigoríficos, y que fuesen fáciles de encontrar en mercados y grandes superficies, os traigo hoy esta donde incluyo un nuevo ingrediente que os paso a comentar a continuación.
Como vereis en el detalle de su elaboración, es una preparación muy simple, pero a la vez completa, saludable y que podemos usar en días festivos o de celebración sin que nos ocupe mucho tiempo en la cocina, además se puede tener todo preparado, para darle un calentón final antes del emplatado.
Como vereis en el detalle de su elaboración, es una preparación muy simple, pero a la vez completa, saludable y que podemos usar en días festivos o de celebración sin que nos ocupe mucho tiempo en la cocina, además se puede tener todo preparado, para darle un calentón final antes del emplatado.
![]() |
Sugerencia de presentación |
19 de enero de 2019
CROQUETAS DE BACALAO Y PIQUILLOS
Esta semana se ha celebrado el día internacional de la croqueta y por lo tanto no podía faltar una entrada dedicada a ellas.
![]() |
Redondas para darles un toque distinto |
En esta ocasión he escogido una receta que se sale de las tradicionales de jamón o cocido y he utilizado bacalao y pimientos de piquillo, que os aseguro que les dan un sabor increíble, además en su elaboración no he usado leche, por lo que los intolerantes a la lactosa no tendrán problemas a la hora de comerlas.
17 de enero de 2019
CARRILLERAS DE CERDO EN SALSA
Hoy os quiero presentar una receta que es muy típica del recetario tradicional español, sobre todo se suele elaborar en comarcas de la provincia de Huelva y en Extremadura, donde se crían cerdos de raza ibérica que es autóctona de esas zonas.
Yo la he preparado con carne de cerdo blanco, que cocinada con mimo y a fuego lento, queda casi igual de sabrosa y es algo mas económica. En la elaboración he usado vino tinto, que yo recomiendo que sea de buena calidad, aunque también se puede hacer con vino blanco (igualmente de calidad) o con caldo de verduras o carne, pero el sabor que le da el vino, hace mas especial el resultado final; para aquellos que no uséis vino en vuestras elaboraciones, como os digo lo podéis sustituir, en este caso no usar agua y agregar todo el liquido necesario en caldo.
Yo la he preparado con carne de cerdo blanco, que cocinada con mimo y a fuego lento, queda casi igual de sabrosa y es algo mas económica. En la elaboración he usado vino tinto, que yo recomiendo que sea de buena calidad, aunque también se puede hacer con vino blanco (igualmente de calidad) o con caldo de verduras o carne, pero el sabor que le da el vino, hace mas especial el resultado final; para aquellos que no uséis vino en vuestras elaboraciones, como os digo lo podéis sustituir, en este caso no usar agua y agregar todo el liquido necesario en caldo.
![]() |
Sugerencia de presentación |
12 de enero de 2019
GAZPACHUELO MALAGUEÑO (Sopa típica)
Si alguien me preguntara cual es el plato mas típico de mi tierra, sin duda le contestaría que este que nos ocupa hoy.
Se trata de la sopa malagueña que mas auge está tomando últimamente en algunos restaurantes de la zona e incluso del resto de España, y que antiguamente era un plato de las economías mas humildes por sus ingredientes y elaboración.
Existe un antiguo dicho en la provincia que dice "Gazpachuelo, comida de duelo", por lo rápido que se podía elaborar y lo fácil y económico que resultaba su preparación, para poder atender a los asistentes a los duelos, cuando estos se hacían en las casas particulares.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Existe un antiguo dicho en la provincia que dice "Gazpachuelo, comida de duelo", por lo rápido que se podía elaborar y lo fácil y económico que resultaba su preparación, para poder atender a los asistentes a los duelos, cuando estos se hacían en las casas particulares.
10 de enero de 2019
AGUACATES RELLENOS
El aguacate hasta hace unos años, era casi un desconocido en nuestro recetario popular, ya que su cultivo no estaba muy extendido; ha sido a raíz de la proliferación de plantaciones que se han efectuado en la zona de la Axarquia malagueña cuando lo hemos empezado a usar con mayor frecuencia.
Aunque se trata de una fruta, la solemos utilizar como ingrediente en ensaladas y aperitivos por su sabor y textura carnosa; además de contar con múltiples beneficios y cualidades para nuestro organismo, y una fuente de vitaminas y minerales.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Aunque se trata de una fruta, la solemos utilizar como ingrediente en ensaladas y aperitivos por su sabor y textura carnosa; además de contar con múltiples beneficios y cualidades para nuestro organismo, y una fuente de vitaminas y minerales.
7 de enero de 2019
PUDIN DE REYES (Aprovechamiento)
Una vez pasadas todas las fiestas navideñas, toca a partir de ahora volver a la rutina habitual, no sin antes haber acabado con las existencias de dulces y postres que hemos acumulado en estos días y de los que casi siempre nos suelen quedar algunos restos.
Pos eso hoy os traigo esta receta, con la que podremos acabar de golpe con casi la totalidad de ellos.
Pos eso hoy os traigo esta receta, con la que podremos acabar de golpe con casi la totalidad de ellos.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)