ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

23 de junio de 2019

PICNIC PLAYERO SALUDABLE

En estas fechas en las que habitualmente disfrutamos de nuestras playas, podemos elaborar menús saludables, fáciles y rápidos de preparar para que no nos suponga un esfuerzo extra.

Nuestras maravillosas playas
Debemos intentar organizar todo con unos días de antelación y elaborar la lista de la compra en función de la cantidad de personas que vayamos a ir y del tipo de alimentación que llevemos, pero algo que se adapta a casi todos y que como indicaba al principio no nos supondrá mucho tiempo de elaboración, son las recetas y preparaciones que os indico a continuación.




Para comenzar podemos elaborar un salmorejo con unos buenos tomates, aceite de oliva, un poco de vinagre (opcional) y sal, que espesaremos con zanahoria o manzana en lugar del tradicional pan, dándole así un toque menos calórico, este lo podemos servir en vaso o en cuencos, acompañado de huevo duro, atún en conserva o jamón serrano picado.

Un buen hummus casero lo podemos preparar con unos garbanzos en conserva o de algún cocido que nos hubiesen sobrado a los que añadiremos sal, comino molido, pimentón dulce, zumo de limón, aceite de oliva y opcional un ajito picado o machacado. Se puede acompañar de unas crudites de verduras (zanahoria, pepino, rábano, apio) o con regañás integrales.

Los mejillones cocidos al vapor y aliñados con una PIPIRRANA MALAGUEÑA, que podemos presentar sola, también son un entrante perfecto.

Pipirrana con caballa en aceite

La pasta o el arroz hervidos nos pueden servir para elaborar una ensaladilla muy nutritiva si le añadimos una menestra picada fina, maíz dulce, aceitunas, pimientos morrones o de piquillo y algunos encurtidos, si la queremos solo vegana, o incorporándole también atún o caballa en conserva, huevos duros picados o restos de pollo a la parrilla o al horno, todo aliñado con una vinagreta tradicional o con yogur, mostaza y miel, si podemos conservarla en frío.

Ensalada malagueña
La ENSALADA MALAGUEÑA, puede equipararse ella sola a un menú completo, ya que presentándola con la receta tradicional o añadiéndole una patata hervida y troceada en dados pequeños, nos aportaría casi todos los nutrientes que necesitariamos. Os dejo igualmente el enlace a mi entrada sobre las ENSALADAS, en el que encontrareis recetas muy variadas que os ayudaran a preparar vuestro menú playero.



Otra buena opción es la de mi reciente receta de VERDURAS CON GARBANZOS Y PATATAS en su versión fría, según os indicaba en mi entrada.

Algo mas contundente puede ser una EMPANADA, pero si esta la rellenamos solo de PISTO DE VERDURAS (de algún sobrante que tuvieramos congelado) la haremos algo mas saludable;  en el relleno podemos incluir también gambas o langostinos, berberechos cocidos, pulpo en conserva (en aceite o al ajillo) y/o huevos duros, que le aportarían la proporción ideal de proteínas.

Empanada casera de pisto

La clásica tortilla de patatas la podemos aligerar algo de calorías si le incorporamos unos calabacines cortados en rodajas finas, que haremos al microondas con una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal, escurriendolos bien antes de cuajar la tortilla;  si queréis podéis hacerla exclusivamente con calabacín, sustituyendo a la patata y añadiéndole media cebolla pochada también al microondas.

Unos langostinos, que podemos comprar cocidos ya, nos pueden dar mucho juego, ya que además de presentarlos tal cual, los podemos añadir a cualquiera de las ensaladas de pasta o arroz o incorporarlo como relleno a nuestra empanada.

Para realizar solo la merienda, o si vamos a estar todo el día en la playa, podéis recurrir a unos mini bocadillos de pan integral que rellenaremos con tomate en rodajas, lechuga, restos de pollo asado, o de alguna porción de CERDO AL HORNO que tuvieramos congelada; también con la pasta de dátiles que os he detallado en alguna receta dulce;  así mismo y siempre que podáis conservarla en frío, podéis elaborar una pasta compuesta de yogur, mostaza y lechuga picada muy fina que añadiríamos a los bocadillos de carne.


Bizcocho de naranja
El remate a una buena merienda lo pondría alguno de mis bizcochos saludables que he ido publicando anteriormente, como el de AVENA Y DÁTILES o el de NARANJA Y PLÁTANO,  también las FLORES DE HOJALDRE o las MAGDALENAS INTEGRALES son aptas para terminar un buen día de playa.


Como veis, con un poco de imaginación y recurriendo a recetas de aprovechamiento, podremos elaborar un rico y sano menú para nuestros días de campo o playa sin dedicarle mucho tiempo al cocinado y evitando los tradicionales empanados y precocinados tan habituales, como poco saludables.

Flores de fruta y hojaldre

No hay comentarios:

Publicar un comentario