ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

29 de septiembre de 2019

HUMMUS CASERO (versión libre)

Pues como indico en el titulo, esta es una versión libre y propia de la tradicional receta de esta pasta de garbanzos (su nombre se lo debe a ellos), que suelo elaborar como sustituto de otros aperitivos mucho mas calóricos y grasientos.

La receta original parece que proviene del antiguo Egipto, pero a día de hoy es parte fundamental de la dieta del oriente próximo y de Grecia, donde tienen una versión algo diferente del mismo.

Casi todos los pueblos y naciones del mundo Árabe suelen consumirlo habitualmente y lo hacen a cualquier hora del día, incluso en el desayuno acompañando al pan de pita, la versión griega del mismo incluye de forma opcional un poco de yogur propio de ese país, así como unas aceitunas, tipo Kalamata, trituradas como adorno, a la hora de servirlo.

Ingredientes.

25 de septiembre de 2019

SALTEADO DE VERDURAS Y PAVO

Esta receta, aunque pueda parecer un poco laboriosa de preparar, que no difícil, nos va a dar un resultado extraordinario ya que suele gustar bastante, la podemos preparar en cantidad y tiene la posibilidad de obtener un sabroso y nutritivo puré que además podremos congelar para otras ocasiones.

Aunque en el listado de ingredientes os relaciono las verduras que he usado para su preparación y como os digo constantemente, las podéis modificar, reducir o ampliar por aquellas que mas os gusten o sean del agrado de los vuestros, sobre todo si tenéis pequeños en casa a los que no les gustan todas las variedades de verduras, en este caso debemos aprovechar recetas de este tipo y elaborarlas con las que mejor se coman.

Proceso de elaboración

22 de septiembre de 2019

TARTA DE FRUTAS NATURALES

Aunque esta elaboración no se pueda catalogar propiamente como una receta, si que es una buena alternativa a las tartas tradicionales, caseras o industriales,  que contienen un exceso de azúcar y de calorías y a pesar de que no se coman con mucha asiduidad, si que es mejor evitarlas, o por lo menos alternarlas o complementarlas con una de estas que os presento a continuación.

Como veréis por las fotos siguientes de los modelos que he elaborado, el limite está en vuestra imaginación y paladar, ya que para su montaje podemos escoger cualquier tipo de fruta, tan solo tener en cuenta que aquellas que se oxiden una vez peladas, las debéis bañar en una mezcla de agua con zumo de limón que las protegerá un poco, y teniendo la precaución de incorporarlas en el último momento.


PRIMERA PRESENTACIÓN

INGREDIENTES:

Sandía, arándanos, frambuesas, kiwi, piña y yogur griego natural.


17 de septiembre de 2019

VERDURAS ASADAS CON BACALAO

Estamos ante una elaboración de lo mas saludable, con ingredientes nada difícil de encontrar y de no muy elevado coste, además es la típica receta que podemos hacer en la cantidad que nos plazca porque se puede congelar sin mayor problema.

Las verduras asadas las podemos preparar nosotros, nos llevará mas o menos tiempo dependiendo de si las hacemos en el horno o en parrilla, pero también las podemos comprar ya asadas y congeladas lo que nos ahorrará tiempo y trabajo;  lo importante es que la proporción con respecto al bacalao sea de al menos el doble para que una vez que le incorporemos los hidratos de la patata o el arroz que podamos usar de guarnición, nos de un menú perfecto en cuanto a proporciones de los distintos grupos alimenticios, por lo tanto puede ser un plato único ideal para almuerzos o cenas.

Receta terminada

13 de septiembre de 2019

POLLO CON ALMENDRAS

Voy a seguir con recetas que considero saludables, ligeras y fáciles de preparar, con productos frescos y que tenemos al alcance de nuestras manos en mercados y grandes superficies y que además son bastante económicos.

En esta ocasión vamos a preparar unos muslos de pollo, podéis escoger cualquier otra parte o incluso el pollo entero, lo importante de la receta es su combinación con los frutos secos y las verduras.

Listo para hornear

9 de septiembre de 2019

ENSALADA OLIVIER

Aunque el titulo de la entrada es un poco pretencioso, se trata de una elaboración tan simple y conocida como la clásica ensaladilla rusa, el nombre parece que procede y se debe a un cocinero francés que emigró a Rusia y allí la incorporó a su carta como "mayonesa de caza" o "Salad Olivier" en honor a su apellido, pero esto es solo una teoría porque hay documentos que hablan de una "ensalada rusa" con similares ingredientes a los suyos, anteriores a su época, además su receta, que nunca fue escrita, se parecía poco a la que conocemos hoy en día y que se sirve en la mayoría de bares, restaurantes y chiringuitos de la costa española, pero como he estado investigando un poco en el tema, quería dármelas un poco de sabiondo.

Presentación festiva

7 de septiembre de 2019

SOPA FRIA DE MELON


Aunque esta receta es mas conocida como gazpacho de melón, por las variantes que se están haciendo ultimamente de este plato, a mi me gusta mas titularla sopa, que además podremos convertir en crema según os detallo a continuación.

Es evidente que es una elaboración muy propia de la temporada estival, que es la mejor época para el melón y está en óptimas condiciones de consumo, pero siempre que podamos adquirir todos sus ingredientes, no deberíamos descartarla de nuestra dieta, ya que es una preparación baja en calorías pero muy nutritiva.

Siendo una receta bastante sencilla de preparar y con unos ingredientes muy básicos, si le damos una presentación adecuada (ver foto), podemos utilizarla en nuestras celebraciones como un aperitivo o entrante, sin que esto suponga un aporte de calorías excesivo.


Presentación festiva

1 de septiembre de 2019

POTAJES DE VERANO

Cuando llega el verano y las temperaturas se disparan, dejamos relegados los potajes que hemos estado preparando durante el invierno, porque la verdad sea dicha, ¿quien se pone en estas fechas ante un plato de potaje de vigilia, de judías (aunque sea vegetariano) o de lentejas pudiendo comer algo mas fresquito?

Pues para no renunciar a ninguna de las dos opciones, yo he preparado lo que he venido a llamar el potaje de verano, esto es, un plato frío que podemos tomar en pleno mes de Agosto y con todos los ingredientes de los clásicos potajes invernales.

Listo para emplatar

COMIENZA UN NUEVO CURSO

Después de un paroncito estival en las redes sociales y en el blog, aunque no en la cocina que ha estado funcionando a tope, vuelvo con nuevas recetas, trucos y consejos. Durante los meses de verano he tenido tiempo para casi todo y como veis por la foto que he elegido para el regreso, no he faltado a mi cita playera cuanto me ha sido posible.

Aguas cristalinas de las playas malagueñas.